Mostrando entradas con la etiqueta certamen traducción latín y griego cantabria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certamen traducción latín y griego cantabria. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

Certamen de Traducción de Cantabria 2016

   Como cada año, justo antes de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de 2º de Bachillerato han participado en el Certamen de Traducción que organiza la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Cantabria. Este año, en la XVI edición, han participado algo más de 120 alumnos de numerosos institutos de toda Cantabria y por primera vez se ha celebrado en la antigua Universidad Pontificia de Comillas, donde actualmente se imparten estudios universitarios de lengua española. La primera prueba fue la de Griego. El texto propuesto era una fábula de Esopo (La encina y la caña), con una enseñanza discutible: ¿no conviene oponer resistencia a los más fuertes?
    La satisfacción de los alumnos de Griego fue general: no hace ni dos años que empezaron con el estudio de esta lengua antigua y comprendieron muy bien un texto original del s. VI a.C. No está nada mal.
  Tras un pequeño descanso, que aprovechamos para conocer algunos secretos de este edificio modernista, comenzó la prueba de Latín. Se trató de un texto de Cicerón sobre uno de los siete sabios de Grecia, Bías de Priene, quien tenía muy claro que el mayor tesoro de un hombre es su propio pensamiento: Omnia mea mecum porto. El texto les resultó menos fácil que el anterior, y la verdad es que no les faltaba razón. Traducir a Cicerón es siempre una tarea ardua.
   Terminadas las pruebas (¡qué bonito ablativo absoluto!) fuimos a comer con el resto de compañeros que no pudieron acudir a Comillas y con alumnos que ya abandonaron el instituto el año pasado. Se trataba de celebrar, con un año de retraso, el primer premio conseguido con nuestro precioso vídeo en el concurso "Yo conozco mi herencia, ¿y tú?". Aquí os lo dejo, imágenes y palabras que siguen emocionando como el primer día, ¿os acordáis? Siempre es hermoso disfrutar de un trabajo bien hecho, y lo cierto es que todos os implicasteis en este de una forma impresionante. Gracias.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guapos, ¿verdad?
 
 
Y el miércoles pasado conocimos el resultado del certamen. Mario García Calva, nuestro Mario, el mismo Mario que ha ganado el Certamen Ciceronianum en Cantabria este año,obtuvo el primer premio en las dos pruebas, en la de Latín y en la de Griego. Es un resultado magnífico que nos alegra y enorgullece a todos y que anima a seguir traduciendo y aprendiendo como lo habéis hecho hasta ahora. Pero no fue el único alumno de nuestro centro en los primeros puestos. Dos amigas inseparables, Mariya Bukhareva y Raquel San Martín, consiguieron el 7º y el 8º puesto respectivamente en la prueba de Griego. Enhorabuena a los tres. Me encanta poder felicitaros.
 
Pero no sólo a vosotros tres. Quiero felicitar a todos los alumnos de 2º de Latín y Griego de nuestro instituto. El curso está acabando, muchos de vosotros ya estáis decidiendo qué estudios comenzar el próximo año, en qué ciudad o en qué universidad. Algunos ya lo tenéis claro, Periodismo, Filología, Traducción, Magisterio, Derecho,... Ante vosotros se abre la puerta que os conduce a los que, probablemente, sean los mejores años de vuestras vidas, los años en los que vais a adquirir la base más sólida de vuestra formación. Años que no tienen por qué determinar el futuro profesional, pero que sí dejarán huella en vuestro crecimiento personal. Aprovechad todo lo que está por venir. Es enteramente vuestro. Y con el sabor a despedida que está tomando esta entrada, ya anticipo la nostalgia y el afecto con los que recordaré los momentos que hemos compartido en tantas horas de Latín y Griego, los muchos interrogantes que me habéis planteado y lo que vuestra curiosidad me ha hecho aprender. Ha sido tremendamente enriquecedor. En una novela de Iris Murdoch leí hace tiempo: "Enseñar una noble lengua muerta a un grupo de alumnos espabilados debía ser una de las ocupaciones más gratas del mundo". Vosotros lo habéis confirmado.
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 

sábado, 31 de mayo de 2014

Labor omnia vicit improbus

    Hace unos meses, en nuestro paseo por los versos que griegos y latinos escribieron sobre el amor, nos acompañaron unas palabras de Virgilio: omnia vincit amor, todo lo vence el amor, dijo Virgilio, y así nos animaba a rendirnos ante la fuerza arrolladora de este dios. Hoy volvemos de nuevo a sus versos, pero en esta ocasión para hablar del esfuerzo y la tenacidad. Labor omnia vicit improbus, el trabajo tenaz todo lo puede, con esfuerzo y tesón lograremos cuanto nos propongamos. Son estas las palabras que quiero dedicar a las brillantes alumnas de 2º de Bachillerato que este año han participado en el XIII Certamen de Traducción de Latín y Griego de Cantabria.
    El pasado 16 de abril, en las Caballerizas del Palacio de la Magdalena, se celebró este certamen que permite a los alumnos de 2º medirse a sí mismos ante un texto clásico, poner a prueba los conocimientos que han ido adquiriendo en estas asignaturas. La prueba de griego se basaba en un texto de Plutarco sobre la vida de Licurgo, el famoso legislador espartano. Nuestras alumnas no salieron muy contentas, se lamentaban de la dificultad del texto y no parecían muy seguras de haberlo entendido completamente. El texto de la prueba de latín era un fragmento de Tito Livio sobre los legendarios fundadores de Roma, Rómulo y Remo. Ambos textos iban acompañados de cuestiones sobre sintaxis, morfología y etimología. La verdad es que no es fácil enfrentarse a autores clásicos con sólo dos años de estudio de estas lenguas, pero una vez más comprobamos que el esfuerzo y el trabajo constantes, el ambiente de respeto e interés en las clases permiten aprender mucho más de lo que creemos.
   Y los resultados de este Certamen así nos lo dejan ver: las alumnas de nuestro instituto destacaron entre los diez mejores tanto en Latín como en Griego: Eva Calderón obtuvo el 2º premio en la prueba de Griego y fue la 4ª clasificada en la prueba de Latín, Celia Álvarez quedó 8ª en esta misma prueba y Johanna Salgado y Alba Martínez fueron 8ª y 10ª respectivamente en la prueba de Griego. ¡Enhorabuena a todas!
   Con este dulce final despedimos estos años que hemos pasado juntas, sin olvidarnos, desde luego, del resto de las compañeras: Ángela, Sarah, Elisabet y Lidia. Y con un cariñoso recuerdo también para aquellas con las que compartimos tan buenos momentos en 4º y en 1º de Bachillerato. Han sido muchas horas las que hemos pasado avanzando cada día un poco más en la comprensión de los textos latinos y griegos, descubriendo las raíces de nuestra lengua, conociendo una parte de la herencia que hemos recibido de los antiguos. Desde aquí os quiero dar las gracias porque con vuestra actitud habéis hecho muy fácil el camino. Y os deseo la mejor de las suertes en el que a partir de ahora empezáis a recorrer. ¡Así de guapas estabais el día de vuestra graduación!
 

  

sábado, 21 de abril de 2012

¡Bravo, muchachos!

       De nuevo los alumnos de Latín y Griego merecen ser felicitados, y lo hago con sumo placer. El año pasado fueron unas brillantes alumnas las que nos dieron la satisfacción de ver a nuestro instituto en los primeros puestos del Certamen de Traducción de Latín y Griego de Cantabria. No olvidamos a Ianire, Irene, Ana y Cristina; como tampoco olvidamos al resto de sus compañeras. Y este año tenemos una doble alegría: al primer premio en el Certamen Ciceronianum conseguido por Bruno añadimos ahora su segundo puesto en el Certamen de Latín y el tercero en el de Griego. Pero no es el único. También Ricardo, a pesar de parecer tan poco centrado en las clases (me lo vas a perdonar, pero es así), ha conseguido estar entre los 10 primeros en el Certamen de Latín: un loable octavo puesto. Enhorabuena a los dos.  Me encanta poder felicitaros.
   Para ello Bruno y Ricardo, junto con sus compañeros y más de un centenar de alumnos de toda Cantabria, tuvieron que traducir un texto de Quintiliano  (su estatua en Calahorra en la foto) realmente muy difícil en el que quien sin duda fue el mejor maestro de retórica de la antigüedad animaba a los alumnos a "querer a sus maestros no menos que a los propios estudios":, pues multum haec pietas conferet studio: mucho aportará este amor al estudio.

   En el Certamen de Griego el autor elegido fue Esopo, creador de fábulas como la de "El viejo y la muerte", texto que tradujeron Bruno y sus compañeras de Griego II. La historia nos cuenta que πᾶς ἄνθρωπος φιλοζωος, ἐν τῷ βίῳ κἂν δυστυχῆ ," todo hombre es amante de la vida, aunque sea desdichado en su existencia". Tanto en la prueba de Latín como en la de Griego los alumnos tuvieron que responder a cuestiones de sintaxis, morfología y léxico. 
   Y quiero aprovechar la ocasión para animar al resto de mis alumnos: a los de 2º porque os queda muy poco para terminar y necesitáis realizar un último esfuerzo hasta llegar a la PAU. A los de 1º y 4º porque habéis escogido una opción, las humanidades, que no es precisamente fácil. Pero estad seguros de que con esfuerzo, constancia e interés conseguiréis tan buenos resultados como Bruno o Ricardo. Las lenguas clásicas os están abriendo puertas para mejorar el conocimiento de vuestra propia lengua y para aprender mejor otras,  para adentraros en los sugestivos mundos de la mitología y la historia antiguas y, en definitiva, para ampliar vuestra cultura. Tal vez no son los estudios más rentables desde el omnipresente punto de vista económico, pero siguen siendo estudios imprescindibles.
 

jueves, 5 de mayo de 2011

Unas chicas excelentes

     El pasado 19 de Abril las alumnas de 2º de Humanidades de nuestro instituto participaron en el X Certamen de Traducción de Latín y Griego de Cantabria, que se celebró en el Palacio de la Magdalena. En el Certamen compitieron con más de 130 alumnos de 2º de Bachillerato de todos los centros escolares de Cantabria. Tuvieron que traducir un texto latino de Eutropio sobre la historia de Viriato y un texto griego de Luciano de Samósata sobre Ulises y el cíclope Polifemo, y contestar a cuestiones de morfología, sintaxis y léxico relacionadas con ellos.

Viriathus a suis interfectus est

          Οδυσσευς διδωσι μοι φαρμακον τι, ηδυ και ευοσμον

     Y hoy tenemos que darles una orgullosísima enhorabuena, porque nuestras compañeras han conseguido los mejores puestos en los resultados:
Primer Premio en Latín y Griego: Ianire Canal
Segundo Premio en Latín y 4º puesto en Griego: Irene Lanuza
Tercer Premio en Griego y 6º puesto en Latín: Ana González
10º puesto en Griego: Cristina Batalla
  Os aseguro que impresiona. Pero estos resultados confirman lo que ya sabíamos: que merece la pena el esfuerzo, que el interés y la constancia tienen su recompensa, que cuando trabajamos en un buen ambiente y no nos rendimos ante la primera dificultad podemos conseguir brillantes resultados. Eso, ¡y que estas chicas son realmente excelentes! Enhorabuena. Ya lo dijo Horacio: sapere aude.