Origen mítico.
Medo es hijo de la hechicera Medea y del rey de Atenas Egeo

Al principio, cuando llegó Teseo a Atenas, nadie conocía su identidad de hijo de Egeo, excepto la propia Medea. Con astucia, logró que el rey le enviara a una misión casi imposible, derrotar al Toro de Maratón. Teseo aceptó el desafío y lo cumplió. A su vuelta, durante el banquete, Teseo mostró su espada, la cual Egeo reconoció comprendiendo entonces que Teseo era su hijo. Fue entonces cuando se descubrió que Medea había intentado envenenar a Teseo durante el banquete. Por ello, la hechicera y su hijo Medo fueron desterrados a Oriente y se dice que con su destierro se dio lugar al nacimiento de los medos (Imperio persa) que volvería para intentar la conquista de Grecia. De ahí que los enfrentamientos entre griegos y persas se conozcan como guerras médicas.
Los medas en la historia.
Antiguo país de Asia, que corresponde a la zona noreste del actual Irán. Sus habitantes, conocidos como medos, y sus vecinos, los persas, hablaban lenguas indoiranias, muy relacionadas con el antiguo persa. Los historiadores saben muy poco sobre la cultura meda, excepto que practicaban una religión politeísta y que existía una casta sacerdotal a cuyos componentes denominaban magos.

El hijo de Khshathrita, Ciaxares (que reinó en 625-585 a.C.) eligió Ecbatana (actualmente Hamadan, Irán) como su capital. En el 625 a.C. expulsó a los escitas de Media e impuso su dominio sobre los persas. Posteriormente atacó a los asirios y capturó la ciudad de Assur en el 614 a.C. En alianza con el reino de Babilonia, que hacía poco tiempo se había independizado, tomó la ciudad de Nínive y derrocó el Imperio asirio en el 612. Después Ciaxares aumentó el territorio de su reino incluyendo todo el este de Anatolia. Ciaxares fue sucedido por su hijo Astiages (que reinó hacia el 584-550 a.C.). Los persas, bajo el mando de Ciro el Grande, se rebelaron contra él hacia el 550 a.C. Reforzados por una parte del ejército meda comandado por un jefe llamado Harpagus, tomaron Ecbatana y depusieron al rey meda. Desde este momento en adelante, Media estuvo políticamente sometida a Persia; sin embargo, los persas, trataron a los medos como sus iguales, y posteriormente ambos pueblos se consideraron como uno solo.
Guerras Médicas.
Las guerras médicas se llamaron así porque fueron luchas llevadas a cabo entre los Griegos y los Persas en la primera mitad del Siglo V antes de Cristo.
A causa de las colonias helenas del Asia Menos habían sido conquistadas por los Lidios, estaban obligadas a pagar tributos, pero conservaban su propio gobierno. Cuando sobrevino la ocupación Persa, y debido a los gastos de éstos tenían continuamente por las guerras, modificaron ese régimen. Estos ocasionó el levantamiento de las colonias griegas del Asia Menor, encabezadas por Mileto. Apoyadas por Atenas, tomaron e incendiaron Sardes, capital de la Satrapía de Lidia. Los Persas, en 494 a C. reconquistaron los territorios, sitiaron Mileto y saquearon la ciudad
Estas fueron las principales causas de la rivalidad entre persas y griegos que desembocaron en la Guerras Médicas.
En la historia hubo tres Guerras Médicas en las que como dije antes lucharon los Persas y Griegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario