n hombre cultivado, interesado por la historia, y tan listo que consiguió sobrevivir en un palacio imperial en el que las intrigas y asesinatos estaban a la orden del día.
Así que cuando se vió obligado a aceptar la púrpura imperial en contra de su voluntad lo hizo bastante bien: su mandato duró 13 años y gobernó con mano dura y eficacia. Otra cosa fue su vida personal: 4 esposas, entre ellas Mesalina ( orgullosa de mantener relaciones con un número incalculable de hombres, una auténtica meretrix : prostituta) y la última, Agripina, sospechosa de haber puesto fin a la vida del pobre Claudio y asegurarse así que su hijo Nerón subiese al trono.
Una figura histórica tan original no ha dejado indiferente a la posteridad. Así, el escritor británico Robert Graves nos ofreció en su imprescindible novela "Yo, Claudio" un retrato magnífico del que fue el 4º emperador de Roma. Y a la novela le siguió una ya mítica serie televisiva de la que os propongo que veáis al menos los primeros minutos. Y sin duda Graves se basó, entre otras fuentes, en la biografía de Claudio escrita por el historiador Suetonio: los textos con los que disfrutaremos en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario